Cristina Cruz, directora del Centro de Familias Empresarias del IE, modera una mesa redonda sobre el papel de los Family Offices en el fomento del emprendimiento en el South Summit

A group of six professionals posing in front of a promotional stand with a sign that reads '#SOUTH SUMMIT 24'.

El diálogo destacó que, con la mentalidad, estrategias y colaboraciones adecuadas, los Family Offices pueden mejorar significativamente el éxito de las startups y de la comunidad emprendedora en general.

Cristina Cruz, Directora del Centro de Familias Empresarias del IE, moderó una mesa redonda sobre el papel de los Family Offices en el fomento del emprendimiento, como parte del LP Forum en el South Summit.

El panel contó con la participación de Owen Reynolds, Principal en TEKLAS Ventures; Ignasi Botet, Managing Director en Inderhabs Investments; Marcos Harguindey, Partner en Alanza Capital; Xavi Adserà Martínez, Head of Development en Adequita Capital; y Lucas de la Vega, Investment Director en Actyus (Andbank Group).

Las principales conclusiones del debate fueron las siguientes:

  • Los Family Offices no son solo patrocinadores financieros, sino actores integrales en el ecosistema emprendedor.
  • Ofrecen flexibilidad, un enfoque práctico y una visión a largo plazo que se traduce en capital paciente, mejorando significativamente el éxito de las startups y de la comunidad emprendedora en general.
  • Los principales desafíos incluyen la necesidad de un enfoque escalonado para la inversión directa. Comenzar invirtiendo junto a otros permite a los Family Offices aprender y evitar errores comunes.
  • Un punto importante que se destacó fue la importancia de profesionalizar las inversiones. Al adoptar prácticas similares a las de otros inversores de capital de riesgo, los Family Offices pueden mejorar su credibilidad y efectividad en el mercado.